ética en ambitos digitales

La ética es una rama de la filosofía que estudia los principios y valores que rigen el comportamiento humano, determinando lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto. Se ocupa de reflexionar sobre la moral, las normas sociales, y cómo deben actuar las personas para vivir de manera justa y respetuosa con los demás.




Situación :Un médico atiende a un paciente terminal que le pide que le ayude a morir porque sufre mucho.

Desde la moral: En muchas culturas y religiones, ayudar a morir está mal porque va contra la vida, por lo tanto no se debe hacer.

Desde la ética: El médico reflexiona si aliviar el sufrimiento del paciente es más humano que mantenerlo con vida. Analiza principios como la autonomía, la compasión y el bienestar. Puede concluir que, en ciertos casos, la eutanasia está éticamente justificada.




La ética en los medios digitales se refiere al conjunto de principios que guían el uso responsable, honesto y respetuoso de las tecnologías digitales, como internet, redes sociales, plataformas de comunicación y medios informativos online.

Principios clave de la ética en medios digitales:

1. Veracidad: No difundir noticias falsas o desinformación.


2. Respeto: Tratar a los demás con dignidad, evitando el ciberacoso, los discursos de odio o la invasión de la privacidad.


3. Responsabilidad: Pensar antes de publicar o compartir contenido, considerando el impacto que puede tener.


4. Autenticidad: No suplantar identidades ni crear perfiles falsos.


5. Privacidad: Proteger los datos personales propios y ajenos.





Entradas más populares de este blog

cooperacion

proyecto para química

Recursos