tarea ciudadanía digital

1. Uso seguro:
Consiste en conocer y aplicar medidas para protegerse en internet. Incluye el uso de contraseñas seguras, cuidar la privacidad, evitar compartir datos personales y saber cómo actuar ante riesgos como virus o personas desconocidas.


---

2. Uso responsable:
Implica comportarse de manera ética y respetuosa en el entorno digital. Significa no hacer ciberacoso, no discriminar, no compartir contenido ofensivo y respetar a los demás usuarios. También incluye cumplir con las normas y leyes digitales.


---

3. Uso crítico:
Es la capacidad de analizar la información que circula en internet. No todo lo que vemos es verdadero, por eso es importante verificar las fuentes, cuestionar los contenidos y no compartir noticias falsas o engañosas.








        Ejemplos


1. Uso seguro
Cuidarse en internet.
Ejemplo: Usar contraseñas fuertes, no compartir datos personales, activar el antivirus.


---

2. Uso responsable
Respetar a los demás.
Ejemplo: No hacer bullying online, no publicar fotos de otros sin permiso, respetar opiniones.


---

3. Uso crítico
Pensar antes de creer o compartir.
Ejemplo: Verificar si una noticia es verdadera antes de compartirla, no caer en estafas, revisar la fuente de la información.

Entradas más populares de este blog

cooperacion

proyecto para química

Recursos